La nueva normalidad nos ha traĆdo tambiĆ©n un cambio de tendencia en nuestra dieta. Los resultados de un reciente informe sobre 'Alimentación Saludable y Consciente', elaborado por la consultora Kantar Worldpanel sobre una muestra de mĆ”s de 500 consumidores de entre 20 y 40 aƱos, afirman que el 60% de la población de nuestro paĆs ha cambiado alguno de sus hĆ”bitos durante la pandemia hacia una dieta mĆ”s saludable y consciente, y que 3 de cada 10 espaƱoles han reducido el consumo de carne roja. AsĆ, segĆŗn los datos de este estudio, 6 de cada 10 espaƱoles considera que llevan una dieta flexitariana o les gustarĆa adoptarla.Y aunque el verano, cuando las altas temperaturas hacen que nos apetezca comer platos fresquitos y ligeros, sea el mejor momento para hacerlo, no se puede cambiar una dieta omnĆvora por una vegetariana asĆ como asĆ. Para evitar que nuestra salud se resienta lo mĆ”s recomendable es reducir los alimentos de origen animal de manera progresiva, de forma que el cuerpo se vaya acostumbrando y no lo note. Laura Isabel Arranz, dietista nutricionista de Obrador Sorribas, nos da las diez claves para pasarse a la dieta vegetariana sin esfuerzo y sin perder un Ć”pice de salud. Laura es doctora en Alimentación y Nutrición y profesora asociada en el departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y GastronomĆa de la Universidad de Barcelona. TambiĆ©n es autora de varios libros, entre otros, 'Kale, La dieta para el dolor' o 'Come bien, juega mejor', de la editorial Amat. AdemĆ”s, es fundadora del proyecto 'Gana Nutrición' y autora de la web Dieta Lógica y alimentación emocional.
- Disminuye o elimina primero la carne de tu dieta y aumenta el consumo de legumbres. CombĆnalo tomando pescado de forma moderada durante toda la semana.
- Al cabo de un mes aproximadamente empieza a disminuir tambiƩn el consumo de pescado, dejando solo una o dos raciones de pescado azul a la semana
- Cuando lleves asĆ unas semanas, elimina del todo el pescado e incrementa la ingesta de de frutos secos y semillas, tomĆ”ndolos a diario y asegurĆ”ndote de que comes nueces y semillas de sĆ©samo, cƔƱamo y chĆa.
- Una vez ya no consumas carne ni pescado, procura comer cada dĆa verduras, frutas, frutos secos, semillas, legumbres y cereales integrales.
- Combina siempre las legumbres con cereales o con semillas (lentejas con arroz, garbanzos con cuscús, humus -garbanzos con sésamo-, etc). AdemÔs, las puedes alternar con verduras.
- Toma un huevo diario y si quieres aƱade una o dos claras adicionales. Utiliza productos como el tofu o el tempeh para aumentar la proteĆna.
- Toma algĆŗn lĆ”cteo al dĆa, preferiblemente el yogur (dos yogures equivalen a una ración).
- Utiliza los frutos secos para comer entre horas, pero tambiƩn para combinar con verduras, ensaladas, elaborar salsas o incorporarlos en los postres.
- Combinar diferentes tipos de alimentos en las comidas ayudarÔ a que tu alimentación sea rica nutricionalmente y también a que tu cuerpo pueda aprovechar esos nutrientes.
- SerĆ” imprescindible que te suplementes tu dieta con vitamina B12.
No hay comentarios:
Publicar un comentario