La pandemia del COVID-19 provocó este miércoles la cancelación o aplazamiento de conciertos y otras actividades culturales en Colombia donde las autoridades recomendaron limitar eventos con gran participación de público para reducir el riesgo de contagios.
El Ministerio de Salud colombiano confirmó este miĆ©rcoles que en total hay nueve personas contagiadas en el paĆs, lo que sumado a la declaración de "pandemia" por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), llevó a las autoridades a reforzar las acciones contra el coronavirus.
En respuesta a la petición de la alcaldesa de BogotĆ”, Claudia López, de aplazar todo evento pĆŗblico o privado de mĆ”s de 1.000 personas, el Movistar Arena, principal coliseo de conciertos de la ciudad, anunció la suspensión de los programados para los próximos dĆas, de los espaƱoles Alejandro Sanz y Raphael, y el colombiano Juanes.
"Informamos que los eventos programados para el 12, 13 y 14 de marzo de 2020 en el Movistar Arena quedan aplazados por el momento hasta nuevas instrucciones de los organizadores de cada uno de los eventos", informó en un comunicado esa empresa junto con la compaƱĆa Colombiana de Escenarios.
ALEJANDRO SANZ, RAPHAEL Y JUANES
En la cartelera del Movistar Arena estaba programada para este jueves 12 la presentación de Alejandro Sanz como parte de su tour "La Gira", y al dĆa siguiente el regreso de Raphael a Colombia con su concierto sinfónico.
Para el sƔbado 14 estaba previsto el concierto del cantautor colombiano Juanes con su show "Juanes para todos", un recorrido musical de sus Ʃxitos.
"Lo mÔs importante es cuidarnos y seguir las recomendaciones de las autoridades con respecto al COVID-19. Vamos a reprogramar y cumplir nuestra cita", expresó Juanes en un comunicado.
RESTRICCIONES EN MUESTRA DE CINE ESPAĆOL
La emergencia sanitaria por al coronavirus también obligó a la embajada de España a suspender las "actividades de formación y creación" de la Octava Muestra de Cine Español prevista para el próximo 19 de marzo.
"Se mantiene sin embargo la proyección de pelĆculas tal y como aparece en la programación", dijo la embajada, segĆŗn la cual estas decisiones fueron tomadas "debido a las incidencias causadas por la crisis del coronavirus y a las medidas impuestas por Colombia a los viajeros procedentes de EspaƱa".
El presidente colombiano, IvĆ”n Duque, anunció hoy que el Gobierno pondrĆ” en "aislamiento preventivo" a los viajeros que lleguen al paĆs procedentes de EspaƱa, Italia, Francia y China" para proteger la salud colectiva".
La Universidad del Norte, en Barranquilla, también optó por el aplazamiento para el segundo semestre del año de la XXIII CÔtedra Europa, que tiene a España como invitado especial y cuya celebración estaba programada del 24 al 27 de marzo.
CRUCEROS SIN PUERTO
Las restricciones por el COVID-19 tambiĆ©n afectan al turismo ya que la AlcaldĆa de Cartagena de Indias suspendió temporalmente a partir del jueves la llegada de cruceros al puerto de la ciudad.
"Los cruceros que tenĆan programado arribar a Cartagena y que ya no lo harĆ”n son: el 'Emerald Princess', 'Aida Luna' y 'Queen Victoria' con 6.793 pasajeros y 2.759 tripulantes. Estos tres cruceros vienen de PanamĆ”, uno con turistas ingleses y otro de alemanes", informó en comunicado la alcaldesa encargada de Cartagena, Diana MartĆnez Berrocal.
La funcionaria explicó que la decisión se tomó despuĆ©s de evaluar "el riesgo de la propagación del coronavirus, debido a que Cartagena es una ciudad con vocación portuaria y turĆstica a la que diariamente llegan mĆ”s de 15.000 turistas".
Uno de los nueve casos de coronavirus confirmados en Colombia es el de una estadounidense de edad avanzada que "ingresó al paĆs el 8 de marzo por Cartagena" y "se encuentra en aceptables condiciones con aislamiento en hospitalización", afirmó este miĆ©rcoles el viceministro de Salud, Alexander Moscoso.
SegĆŗn informó recientemente la CapitanĆa de Puerto, se esperaba que hasta el 30 de junio llegaran a Cartagena de Indias 45 cruceros que traerĆan unos 150.000 pasajeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario