jueves, 6 de octubre de 2022

Yogurt: Diferentes tipos y su aporte a la salud


El yogur (tambiĆ©n conocido como yogurt, yoghurt o yoghourt) es un alimento  que se obtiene a travĆ©s de la fermentación bacteriana de la leche, al transformarse parcialmente su lactosa (azĆŗcar) en Ć”cido lĆ”ctico y por el aumento de la consistencia que se origina con la coagulación de sus proteĆ­nas. Su nombre proviene de un vocablo  bĆŗlgaro:  jaurt.


Si eres consumidor asiduo de este saludable producto, de seguro habrƔs notado la gran cantidad de variedad disponible en el mercado, entre los que se encuentran el yogur tradicional de leche, el yogur griego (greek), el de leche de cabra (goat) y el de soya (non dairy), que no es a base de lƔcteos.


Dentro del grupo de alimentos recomendados como excelentes para tu salud, figura el yogurt, pero para sacar el mayor provecho a este sĆŗper-alimento, debes conocer las propiedades y beneficios de cada variedad, para elegir  el ideal para ti.

Distintas formas de comer el Yogur 

  • El yogurt tradicional es la presentación original con la que todos conocimos al yogur, realizada a travĆ©s del proceso de fermentación de la leche de vaca a travĆ©s de cultivos de bacterias vivas.
Este tipo de yogur constituye una sólida fuente de proteína, calcio, potasio, y vitaminas del grupo B, pero contiene grandes cantidades de azúcar. Inclusive la variedad que contiene pedazos de frutas.
  • El yogurt griego estĆ” elaborada especialmente para obtener un producto de textura gruesa y cremosa, casi solida.
Tiene menos azĆŗcar que el tradicional y casi el doble del contenido proteico, lo que proporciona  mayor sensación de llenura. Pero contiene menos calcio, que el yogur tradicional.
  • El Yogur de leche de cabra tiene un aporte nutricional y una textura similar a la del yogur de leche de vaca. Es mĆ”s bajo en lactosa y no  produce reacciones alĆ©rgicas.
  • El  de soya es de leche de soya, nutricionalmente hablando, este yogur  puede contener menos de proteĆ­na que el de leche de vaca.
Es ideal para los vegetarianos e intolerantes a la lactosa.

 El yogur regulariza la flora intestinal, favorece la defecación, restablece las funciones hepĆ”ticas, brinda al organismo sustancias de alto valor nutricional, es de fĆ”cil digestión  y se  asimila y aprovecha mejor que la leche gracias a la fermentación producida por las bacterias acidolĆ”cticas.


Su ingesta contrarresta el consumo de antibióticos, previene la osteoporósis, controla las infecciones vaginales y resguarda el cólon de ciertas enfermedades.


AdemÔs, ejerce un efecto beneficioso frente al sistema inmunológico y determinados tipos de cÔncer.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Galeria

Pages